Un Entorno PrivilegiadoPara Gente Privilegiada
La Serena
La Serena es una comarca situada al sureste de Extremadura y con una extensión de más de 3.000 km², es hoy uno de los enclaves mejor conservados de la Península Ibérica. La riqueza y diversidad de sus recursos es tal que está considerado como uno de los ecosistemas faunísticos más importantes de Europa, albergando tres Zonas de Especial Protección para las Aves (Embalse de Orellana, Sierra de la Moraleja y La Serena-Sierra de Tiros) y numerosas Lugares de Interés Comunitario (LIC) dentro de la Red Natura 2000.
Enclaves para disfrutar con los SENTIDOS

Centro de Interpretación de la Pintura Rupestre de Extremadura.
En este centro de interpretación encontrarás todo el conocimiento sobre el arte rupestre en Extremadura: historia, curiosidades, interpretaciones, reproducciones de arte. Conoce un arte, el arte rupestre extremeño, que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Más Información
Santuario de Ntra. Señora de Belen. (a 10 Km de Cabeza del Buey).
Antiguo cuartel de la Orden del Temple, del siglo XIII, este es quizás el edificio más emblemático y característico de Cabeza del Buey. Declarado por la Junta de Extremadura, Bien de Interés Cultural, con categoría de Monumento. En el se encuentra la Ermita de Nuestra Señora de Belén, patrona de Cabeza del Buey.
Más Información
Castillo de Puebla de Alcocer (a 34 Km de Cabeza del Buey).
El castillo se encuentra en la localidad de Puebla de Alcocer, en la comarca de La Siberia, al noreste de la provincia de Badajoz. Esta fortaleza fue construida en el siglo XIII, pero ha sufrido varias remodelaciones, como la realizada en el siglo XV, que le confirió el aspecto que hoy puedes contemplar.
Desde lo alto de la torre del homenaje las vistas abarcan el embalse de La Serena y una extensa zona de La Siberia.

Castillo de Capilla (a 18 Km De Cabeza del Buey).
Desde la atalaya del pacense castillo de Capilla, que se ubica en la localidad del mismo nombre, podrás divisar una extraordinaria panorámica de las llanuras de la margen izquierda del río Zújar, que crean la presa de La Serena.
Situado sobre un risco, el castillo de Capilla guarda numerosos tesoros históricos y unas vistas únicas al río Zújar.

Embalses de "La Serena", "Zujar" y "Orellana".
Hablamos de una de las zonas com mayor reserva de agua dulce de España, además de contar entre otras cosas con la única playa de interior con Bandera Azul. Encontramos este oásis interior compuesto por estos tres grandes lagos, en donde "La Serena" es actualmente el embalse de mayor capacidad de España. Aquí podremos bañarnos, avistar aves o realizar jornadas de pesca.
Más Información
Valle del Aliso, Sierra del Torozo y Puerto de la Nava (En los alrededores del pueblo).
Naturaleza Pura. Tres enclaves dónde podremos disfrutar de la flora y la fauna propia, sin dejar atrás la cultura y la historia, puesto que podremos observar y visitar una calzada romana, unas ruinas de termas romanas y diferentes pinturas rupestres.
Todo ello en rutas senderísticas para el disfrute de todos.
Actividades para no PARAR

Senderismo y paseos en bicicleta.
existen en los alrededores del pueblo numerosas rutas aptas para tanto a pie como en bicicleta, la mayor parte de ellas están señalizadas. Los más atrevidos pueden hacer senderismo por las sierras de la zona y acercarse a las cuevas y abrigos que esconden pinturas rupestres.

Paintball.
En breve se podrá disfrutar de este divertido juego en la propia finca en la que está ubicada la Casa Rural.

Tiro con arco.
En breve se podrá disfrutar de este divertido juego en la propia finca en la que está ubicada la Casa Rural.

Pesca.
En cualquiera de los diferentes embalses de la zona o en el propio río Zujar.

Caza.
En los diferentes cotos privados de la zona (solicitar información antes).

Fotografía Natural.
En cualquiera de los múltiples y bellos rincones de la zona o en la propia ZEPA (Zona Especial de Protección de Aves) de La Serena-Sierra de Tiros, destino consolidado de ornitólogos de toda Europa, donde se pueden observar especies tan bellas como las grullas, avutardas, sisones, aguiluchos cenizos, etc.

Zonas de Baño.
Entre ellas cabe destacar “La Isla del Zujar” y la “Playa de Orellana” (única playa de interior con bandera azul de toda España).

Paseos en Barco, kayaks, etc.
Podremos disfrutar de esta actividad en La Isla del Zujar, en la Playa de Orellana o en la playa de Peñalsordo.

Tenis, Padel, Futbol Sala, Natación, etc .
En la zona deportiva de la localidad (situada a 600m. de la Casa Rural) encontramos: Pistas al aire libre, piscina, campo de futbol, pistas de atletismo, pabellón cubierto y pista de pádel.

Practicar turismo por el núcleo urbano.
siempre está la opción de darse una vueltecita por la localidad y conocer sus rincones, monumentos o edificios singulares. Muy interesante es la visita al Centro de Interpretación Rupestre, irse de tapas por los diferentes bares locales o salir de copas por los pubs y terrazas y conocer de esta manera el ambiente nocturno de un pueblo de poco más de 5.000 habitantes.

Visitar ciudades monumentales cercanas.
Los más viajeros pueden acercarse desde aquí a otros puntos de interés como:
Mérida, la capital de la Hispania romana actualmente ciudad Patrimonio de la Humanidad (A 120 Km).
Córdoba, ciudad califal también Patrimonio de la Humanidad (A 120 Km).
Almaden, la Sisapo romana, ya en Ciudad Real, se pueden visitar las minas que la han hecho famosa.

Atutiplan, Ocio, Teatro, Turismo.
Empresa local que ofrece múltiples actividades en la localidad y alrededores, visita su web en www.atutiplan.es.